Así será la misión de la NASA a 16-Psyche, el asteroide que ‚vale‘ 74 billones de dólares
Así será la misión de la NASA a 16-Psyche, el asteroide que ‚vale‘ 74 billones de dólares
En un experimento diseñado con doble ciego, este investigador de la Escuela Médica de la Universidad de Wisconsin-Madison (EE UU) propuso a los ciclistas tres carreras de cinco kilómetros. El pelotón de laboratorio pedaleó en condiciones de placebo y bajo los efectos del fentanilo, un opiáceo con una potencia anestesiante cien veces mayor que la morfina. Halkia, campeona olímpica de 400 metros vallas en Atenas 2004, no pudo revalidar su título este año en Pekín al dar positivo por un esteroide, la methyltrienolona.
La mayoría de los objetos que se encuentran en el Cinturón de Asteroides están compuestos por hierro y roca. No obstante, este asteroide es muy diferente hasta el punto de que los astrónomos han llegado a la conclusión de que podría ser el núcleo de un planeta sin formar. El asteroide existe y se llama Psyche, pero no tiene las características que se le atribuyen. Aunque fue descubierto en 1852, ha saltado a los medios por una misión que la NASA tiene previsto realizar en 2022.
Según la NASA, la razón de dicho valor reside en los metales que lo componen
Por último, esperamos que nuestro estudio haya proporcionado información útil para la misión Psyche 16 de la NASA, es decir, entender qué entorno térmico encontrará la sonda e información a priori sobre la composición de su superficie“. Tanto metal precioso que todos los terrícolas serían multimillonarios si fuera hipotéticamente posible capturarlo y repartir los metales preciosos que lo componen. Dejando a un lado las cifras más propias de cómics (se trata de miles de veces la riqueza total de la Tierra, que no llega a los 100 billones), la NASA sigue queriendo saber más cosas sobre este objeto espacial. De hecho, ya está preparando una misión que debería lanzarse dentro de un año, en agosto de 2022.
- Uno de los científicos más prestigiosos del mundo, el presidente de la Real Sociedad Astronómica de Reino Unido, John Zarnecki, ha asegurado que, aunque no descarta que sea posible hacerlo en un futuro, a día de hoy se antoja complicado.
- Para Porta y Eulmeua, “el uso de estas técnicas para mejorar marcas no debería estar criminalizado, entre otras razones, porque se sabe que el rendimiento deportivo de élite no es sano”.
- Los artículos que hablan de un “asteroide de oro” cuya extracción podría depreciar el valor del dinero no se basan en estudios científicos, ni tienen como fuente a expertos en astronomía o aeronáutica.
- Jones, que ganó tres medallas de oro en la competición olímpica, asegura en la carta que utilizó el llamado esteroide sintético „the clear“ durante dos años antes que llegase a Australia.
La norteamericana, considerada entre las grandes atletas de todos los tiempos, fue una de las estrellas que testificó ante un gran jurado durante las investigaciones sobre el escándalo BALCO, que derivó en la condena de cinco hombres por producir y distribuir esteroides y sustancias dopantes ilegales. Astaphan negó inicialmente que hubiera proporcionado las sustancias prohibidas a Johnson, para luego confesar en 1989 que había inyectado al velocista entre 50 y 60 ocasiones en los cinco años previos a la cita olímpica. La NASA tiene planificada una misión no tripulada en 2022 con la que espera llegar al 16 Psyche en 2026 para analizarlo en profundidad. “La misión Psyche será la primera misión en investigar un mundo de metal en lugar de roca y hielo”.
Copa Davis
Los asteroides han sufrido colisiones que han alterado su composición original, lo que no facilitaría a priori la extracción de metales. Hace milenios que los humanos extraemos recursos metalíferos del suelo y los convertimos en cachivaches. Parece que intentáramos reordenar la naturaleza, organizándola por elementos, separando impurezas y fundiéndolos en unos pocos objetos.
Es posible que mientras se formaba el protoplaneta Psique, fuera golpeado por otro objeto de nuestro sistema solar y perdiera su manto y su corteza». El asteroide en cuestión recibe el nombre de Psyche, el mismo con el que la NASA ha bautizado a la misión que despegará el 10 de octubre de 2023 para explorarlo. Podemos localizarlo entre la órbita de Marte y la de Júpiter, en el cinturón de asteroides. Sin embargo, si bien llegará hasta Marte en 2026, no alcanzará las cercanías de Psyche hasta 3 años después, en 2029.
Misión no tripulada de la NASA al asteroide
Tiene un diámetro de al menos 200 kilómetros, el más grande de los asteroides tipo M, y destaca por su valor en riqueza de metales. Halkia, al igual que su compatriota el velocista Tassos Gousis y su entrenador Georgos Panagiotopoulos, sportpferde-volmer se enfrenta a cargos penales por el uso de esteroides. Gousis también dio positivo por la misma sustancia en el periodo previo a los Juegos Olímpicos y también fue sancionado con dos años de suspensión.
„La mayor parte de los atletas obtuvieron las sustancias en otra parte y vinieron a mí por consejo y supervisión y yo pensé que mi responsabilidad era hacerlo“, explicó el doctor. Jamie Astaphan, el médico que proporcionó al velocista canadiense Ben Johnson los esteroides que le costaron la medalla de oro obtenida en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, falleció el pasado viernes de un paro cardíaco a los 60 años de edad. Esta misión no solo pretende llegar al asteroide Psyche 16, sino que su cometido es perforar su interior para analizar su composición. De esa manera podríamos saber si se trata del núcleo de lo que podía haber sido un planeta similar a la Tierra.
El atleta jamaicano verá reducido a ocho su número de oros
Ocho ciclistas le bastaron a Markus Amann para demostrar el protagonismo del cerebro en la fatiga muscular durante un rendimiento de alta intensidad. Grosso modo, la estimulación magnética transcraneal, TMS, es una técnica que se utiliza para tratar depresiones, dolor crónico, trastornos de ansiedad y enfermedad de Parkinson. Se aplica con el contacto directo de un objeto parecido a una moneda sobre la cabeza del sujeto.
“Este tipo de estimulación cerebral ya ha mostrado que puede ayudar a personas con problemas neurológicos; ahora falta ver cómo la utilizarían los deportistas para mejorar”, responde a SINC el autor del artículo, publicado en la revista Sports Medicine. Los laboratorios acreditados por la Agencia Mundial Antidopaje se enfrentan a nuevos retos, como el del dopaje genético, que les obliga a detectar variantes genéticas introducidas en los atletas para ser los mejores. Y aún hay más triquiñuelas; por ejemplo, “con un microestimulador debajo del muslo, un deportista podría pasar del puesto 25 en una competición a conseguir un lugar en el podio”, dice Jordi Porta, catedrático de Instituto Nacional de Educación Física de Cataluña (INEFC).